Miniprueba: Volvo C30 Kinetic 1.6

Nos hemos puesto a los mandos de la versión anterior al restyling de 2009. La mejor palabra que define al compacto de la marca sueca es sorprendente. Estamos de acuerdo que el aspecto exterior del coche  puede que no le guste a todo el mundo, especialmente la parte trasera. El frontal tiene las líneas limpias y suaves del resto de modelos.

El interior destaca sus acabados y los materiales utilizados. La primera impresión es que es muy lujoso y que todos los elementos tienen un tacto muy bueno; y así es. Aunque la versión probada es la intermedia (Kinetic), llevaba de opción unos excelentes asientos de piel de alta calidad y con unos pronunciados salientes laterales para sujetar el cuerpo. Para acceder a ellos, hay que abrir unas amplias puertas (tanto por longitud como por anchura). La consola central tiene hueca la parte de atrás y tiene los mandos muy bien situados. Tanto las palancas de los intermitentes y los limpiaparabrisas como los botones del volante (para manejar el control de crucero y la radio o el teléfono) tienen gran sensación de robustez. El volante tiene una dirección precisa y suave, con un grosor delgado para mejorar el agarre; aunque para que fuese realmente perfecto quizá debería tener algunos centímetros menos de diámetro. El panel de instrumentos es claro y con mucha información, tan sólo le faltaría indicar la velocidad programada por el control de crucero (que la sabemos por la aguja del velocímetro). También tiene climatizador bizona y un buen equipo de sonido. Dispone de un maletero de muy poca capacidad, lo justo para dos maletas de mano. El acceso se hace a través de la luneta y moviendo una bandeja corredera. Las plazas traseras tienen los mismos asientos que las delanteras y son amplias, ya que el coche está homologado para cuatro pasajeros.

Ya en la carretera, es muy sencillo de conducir. A pesar de tener 100 Cv., dispone de potencia suficiente para la mayoría de las ocasiones que nos encontremos en la carretera y se nota mayor fuerza a partir de las 3.000 rpm. El recorrido del embrague es algo largo, pero sabemos en qué punto se engrana la marcha sin ningún problema. Los recorridos de la palanca de cambios son muy cortos y precisos, sobretodo las marchas 2ª, 4ª y R (no tiene sexta); ya que son las velocidades que están en la mitad inferior de la palanca y tienen un recorrido aún más corto. Se echa de menos una sexta velocidad de desahogo porque el coche va a 3000 vueltas en quinta a 100 Km/h. Es un coche muy estable con una dirección que informa en todo momento de lo que sucede entre las ruedas y el asfalto. El equipo de frenos que lleva de serie es capaz de detener el coche en muy pocos metros. En un recorrido de unos 2 Km. por ciudad, 10 de carretera convencional y 25 de autopista, el ordenador indicaba un consumo medio de 7.6 l/100 teniendo el coche 2.000 Km. Una vez que pase el rodaje del automóvil, calculamos que se sitúa en torno a 7 litros, aunque siempre depende de cómo lo lleve el conductor. Cuando nos pusimos a aparcar en batería marcha atrás, comprobamos que tiene una buena visión a través de la luna posterior y un gran radio de giro para reducir el número de maniobras.

Cilindrada 1.596 cm3
Potencia 101 Cv @ 6.000 rpm
Par 150 Nm @ 4.000 rpm
Transmisión Manual 5 velocidades
Velocidad máxima 185 Km/h
Aceleración 0-100 km/h 11,8 s
Consumo Ciudad/Extraurbano/Mixto 9,3 / 5,7 / 7 l/100 Km
Largo / ancho / alto 4.266 / 1.871 / 1.447 m
Maletero 251 l
Neumáticos 195/65 R15
Precio base 19.890 €
Precio versión probada 20.000 €

NOTA: como no nos ha dado tiempo hacer fotos, las mostradas no se corresponden con la versión probada.

Pruebas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s