Par motor

Par motor

El par motor es el momento de fuerza que ejerce un motor sobre el eje de transmisión de potencia. Para hacernos una idea con un ejemplo, es la fuerza que sentimos al acelerar a fondo y hace que nos peguemos al respaldo del asiento. Representa la capacidad del motor para producir trabajo. Para los que estéis puestos en física, es sobradamente conocida la formulación de fuerza de Isaac Newton; para los que no tienen esa suerte, vamos a explicar brevemente en qué consiste el par motor (puede haber demasiados aburridos tecnicismos):
Nm Kg

El par motor se mide en Newton/metro (Nm), es decir, la fuerza que ejerce la gravedad en el recorrido de una palanca de un metro. También se puede expresar en kilogramo/metro (Kgm) y su equivalente en Nm sería el mismo multiplicado por 10 (redondeando). ¿Por qué? Pues porque la fuerza gravitatoria de 1 kilogramo de peso es igual a 9,8 Newtons (imagen de la derecha).

Aplicando esto al motor, a ciertas revoluciones por minuto se obtiene el par máximo, si extraemos el par que rinde en una escala de potencia, obtendremos la curva de par. Si sabemos el par motor de un coche y las revoluciones por minuto a las que consigue alcanzar ese par, sabemos la potencia que alcanzará en ese régimen de giro y se podrá expresar en una gráfica, como la de la imagen superior (en concreto es la de un motor 1.4 TSI).

En motores de combustión, el par aumenta o disminuye en función de la presión del acelerador, por la entrada de combustible. En motores eléctricos, el par es constante cuando se mantiene la misma tensión; en caso de variación, el par deberá aumentar para mantener el régimen de revoluciones.


Técnica

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s