Pasar la ITV: ¿Qué se revisa?

ITV

La inspección técnica es un trámite obligatorio para todos los vehículos con más de cuatro de años de antigüedad desde su fecha de matriculación. Después se debe pasar cada dos años hasta cumplir diez y, a partir de entonces, anualmente.

Si ha llegado la hora de pasar la ITV, se deberán abonar las tasas correspondientes, variables entre Comunidades Autónomas, a una media de 35 euros; en algunos casos hay diferencia de precio entre diésel y gasolina.

En el centro donde se realice, se revisarán los siguientes puntos:

  • Acondicionamiento exterior: Documentación, estado de las placas de la matrícula, espejos retrovisores, limpiaparabrisas y guardabarros.
  • Carrocería: Verificación del estado de la cabina, puertas, cristales, parabrisas, ventanillas, pasos de ruedas y aletas, piso y bajos, estribos y asideros, parachoques, etc.
  • Señalización: Intermitentes, luces de freno, señalización de avería, luces de marcha atrás, reflectante y bocina.
  • Alumbrado: Luces de carretera y cortas, alumbrado ordinario, de niebla y de la placa de matrícula posterior.
  • Frenos: Eficacia de frenado. Para la verificación del circuito de frenado se hace una inspección visual en un foso elevador.
  • Dirección: Control de la dirección, detección de holguras de rótulas y rodamientos; alineación de las ruedas, volante y columna de dirección; rótulas y articulaciones, sevodirección y amortiguador de dirección.
  • Ejes y suspensión: Control de ejes delanteros y traseros, rodamientos, ruedas, neumáticos y rueda de repuesto; verificación de la suspensión.
  • Bastidor, motor y transmisión: Chasis, caja de cambios, depósito de combustible, tubo de escape, emisión de gases contaminantes, nivel de ruidos, instalación eléctrica y batería. Especial revisión de líquidos y opacidad de gases en diésel.

Nota: Si el coche ha sufrido un accidente con daños en algún elemento de seguridad, deberá pasar la ITV. Para realizar la transferencia se comprobará que el vehículo esté al corriente de la ITV correspondiente. Por circular sin haber pasado la ITV, le pueden sancionar con multas de hasta 1.500 euros. Ademas de la denuncia, se retirará el carnet de conducir hasta regularizar la situación.


Técnica

2 comentarios en “Pasar la ITV: ¿Qué se revisa?

    • Hola:

      El estado del motor en sí (si sufre alguna clase de avería leve, por ejemplo) no se revisa, pero sí las emisiones de gases y debe ser capaz de mantenerse a las revoluciones necesarias para dicha comprobación.

      Un saludo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s