Bujía

Bujía

Es un componente de los motores de combustión interna que produce el encendido del combustible y del aire en los cilindros mediante una chispa eléctrica. Está compuesta por una base de acero, que está en contacto con el motor, y en el extremo lleva un electrodo de masa; éste, de cobre, platino o níquel, está separado del resto de la bujía por material aislante.

Funcionamiento

Las bujías tienen dos funciones: quemar la mezcla de aire y combustible, además de disipar la temperatura dentro de la cámara de combustión hacia el sistema de enfriamiento del motor.

Chispa de bujía

Chispa de bujía

Las bujías transmiten carga eléctrica que convierten al combustible en un sistema de energía. Se debe proveer al sistema de ignición con una cantidad de voltaje suficiente para que pueda generar la chispa a través de la calibración de la bujía, esto es conocido como Desempeño Eléctrico. La temperatura de la punta de encendido de la bujía debe ser lo suficientemente baja como para prevenir la pre-ignición, pero lo suficientemente alta como para evitar la carbonización, lo cual es llamado Desempeño Termal, y es determinado por el rango térmico seleccionado (el rango térmico está definido por la capacidad de una bujía para disipar el calor).

Las bujías no crean calor, sólo pueden variar la temperatura. Una bujía trabaja como un intercambiador de calor sacando energía térmica de la cámara de combustión y transfiriendo el calor fuera de la cámara de combustión hacia el sistema de enfriamiento del motor.

En el caso de los diésel, las bujías se denominan calentadores. Su función no es el encendido, ya que lo hace por la alta presión y temperatura de los cilindros, el cometido que tienen es aumentar la temperatura del cilindro durante el arranque en frío.

¿Cuándo y cómo cambiar las bujías?

Los cifra de kilómetros a los que hay que cambiarlas es relativa, pero se estima que, por media, es en torno a los 50.000. De cualquier manera, el libro de mantenimiento del coche lo indica siempre.

Respecto a cómo cambiarlas, dejo este vídeo ilustrativo:

Técnica


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s