Transmisión

Si alguna vez te has preguntado qué pasa cuando cambias de marcha o cómo demonios se mueven las ruedas, vamos a darte una pequeña explicación, porque estamos hablando de la transmisión. ¿Y qué es? Pues el conjunto de mecanismos responsables de transferir el movimiento emitido por el motor hasta las ruedas motrices del vehículo; por tanto, motor y transmisión se complementan.

La transmisión consta de los siguientes elementos:

  • Embrague: Se encarga de acoplar y desacoplar la caja de velocidades del resto del sistema. Cuando se pisa el pedal (que se desembraga, al contrario de lo que piensa la mayoría) el motor no transmite fuerza a las ruedas y es posible el cambio de marcha. En cajas automáticas y semiautomáticas éste es autopilotado y puede ser también de Doble Embrague.
  • Caja de velocidades: Se encarga de modificar la relación de transmisión entre el motor y las ruedas para adaptar la velocidad de éstas a las necesidades del momento, es decir, marchas cortas para mayor esfuerzo y largas para mayor velocidad.
  • Árbol de transmisión: Transmite el giro de la caja de velocidades al mecanismo cónico-diferencial.
  • Mecanismo cónico-diferencial: Tiene forma de T y permite que el eje se mueva convirtiendo el movimiento giratorio longitudinal, que recibe del árbol de transmisión, en movimiento giratorio transversal que envía hacia las ruedas.

Técnica

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s