Giro en J y giro en U

El giro en J y el giro en U son dos técnicas de conducción evasivas que todos hemos visto infinidad de veces en películas y series. Ambas suelen ser realizadas por especialistas, así que no creemos que sea necesario recordar que es peligroso e ilegal ponerlos en práctica en la vía pública.

Giro en J

El giro en J, tambien llamado giro del traficante o Rockford (por la serie Los casos de Rockford, donde se repetía con asiduidad en el Pontiac Firebird del protagonista), consiste en mantener el mismo sentido de dirección, pero cambiando el sentido de la marcha; es decir, comenzar marcha atrás y cambiar la orientación del coche en 180º para ir hacia adelante, o, lo que es lo mismo, dar media vuelta.

Para llevarlo a cabo se debe iniciar marcha atrás a cierta velocidad, girar rápidamente el volante hacia un lado, pisar el freno bloqueando las ruedas delanteras y, mientras se produce el viraje, engranar la primera para salir hacia adelante girando el volante en dirección contraria al mismo tiempo.

El récord del giro en J más estrecho se consiguió en una demostración en Reino Unido en 2008. Terry Grant, al volante de un Renault Twingo (el de la imagen que ilustra la entrada) consiguió realizarlo entre dos barreras con una separación de tan solo 3,78 metros (el Twingo mide 3,60 metros de largo y 3,70 en diagonal). Ésta es la prueba gráfica (atención a la pantalla sobre la pista):

Giro en U

El giro no U se trata de realizar un cambio de sentido de la forma más rápida posible, al estilo de tomar una horquilla en un rally. Para realizarlo no tiene mayor ciencia más que girar el volante hacia el lado del giro y accionar el freno de mano, controlando el posible sobreviraje.

 

Técnica

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s