Éste es un documental (emitido en La Noche Temática de La 2) sobre la vida y obra del empresario gallego Eduardo Barreiros, quien fue un pionero en la introducción masiva del motor diésel en el parque móvil español, cuando prácticamente la totalidad de los coches utilizaban gasolina. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Clásicos
Españoles en la F1: Emilio Zapico
Emilio Rodríguez Zapico (León, 27 de mayo de 1944 – Huete, Cuenca, 6 de agosto de 1996) fue otro piloto que se embarcó en la aventura de conseguir competir en la Fórmula 1 en los tiempos de los garajistas, cuando era posible conseguir correr con medios propios. Sigue leyendo
Vídeo: La década dorada del automovilismo
Corrían los años 80 y la evolución en el mundo del motor hacía que los coches fueran cada vez más rápidos, a su vez primaba la velocidad sobre la seguridad. Fue una época en la que se querían eliminar los límites conocidos y convivía el Grupo B en el Campeonato del Mundo de Rally y la Era Turbo en la Fórmula 1.
El fondo musical es Crockett’s Theme (Corrupción en Miami) de Jan Hammer (y qué buenos son los vídeos de Antti Kalhola :))
Suzuka: 22 carreras, 10 campeones
Japón siempre ha sido un país muy comprometido con la Fórmula 1 y el automovilismo en general, pero con el extraño caso de albergar un Gran Premio mucho después de aparecer en la máxima categoría (con el desembarco de Honda en 1964). Hasta 1976 no se celebró un Gran Premio de Japón, esa temporada y la siguiente se realizó en el circuito de Fuji, recuperado para 2007 y 2008. Después, hubo un vacío de diez años sin visitar el país del sol naciente, hasta 1987, cuando se estableció en el circuito de Suzuka (ininterrumpidamente hasta 2006 y volviendo al calendario en 2009). Por ser ubicado siempre en la parte final del campeonato, ha sido escenario de la proclamación de muchos Campeones del Mundo de Fórmula 1 (también Fuji hizo lo propio en 1976) y, salvo una remota posibilidad, con el segundo de Sebastian Vettel será la undécima vez que un se decide el título mundial en Suzuka. Sigue leyendo
2004, la Fórmula Uno llegó a la cima de la evolución: los datos
Toda historia se debe fundamentar con datos empíricos y, examinando las vueltas rápidas en vigor de los circuitos actuales del calendario de Fórmula Uno, podemos ver que la mayoría de récords son de 2004, salvo circuitos que no existían (Turquía, Singapur, Abu Dhabi, etc.), otros con cambios relevantes en el trazado (España y Gran Bretaña) o por circunstancias meteorológicas (Japón). Sigue leyendo
2004, la Fórmula Uno llegó a la cima de la evolución: la historia
Seguro que recuerdas la temporada de Fórmula Uno 2004, antes del reinado de Fernando Alonso, con Michael Schumacher en Ferrari dominando abusivamente como si fuera de paseo (al estilo de Vettel este año, pero con menos emoción), el extraño y poco efectivo morro de morsa de Williams, el muy poco fiable Renault R24 (con la extraña disposición de los cilindros con la V en 72º) de Alonso y Trulli (sustituido por Villeneuve), sus salidas o el encontronazo con Ralf Schumacher en Mónaco, quien después tuvo un gravísimo accidente en Indianápolis con una severa lesión de espalda. Pero además esta temporada significó el culmen de la evolución en la Fórmula Uno, pues nunca un monoplaza fue tan rápido como en esa temporada. Sigue leyendo
Españoles en la F1: Emilio de Villota
Emilio de Villota Ruíz (Madrid, 26 de julio de 1946) fue el séptimo piloto español que probó suerte en la Fórmula Uno. Participó en catorce Grandes Premios entre finales de los años setenta y comienzos de los ochenta, aunque solamente puso salir el domingo en dos ocasiones. Sigue leyendo
XIV Feria Internacional del Vehículo Clásico “Ciudad de Oviedo”, 17 y 18 de septiembre
Por decimocuarta vez se celebra la Feria Internacional del Vehículo Clásico «Ciudad de Oviedo», una de las más importantes de España, donde se podrá disfrutar de coches y motos únicas. Además de la exposición y compraventa de vehículos clásicos, también habrá stands de todo lo relacionado con el motor: recambios, revistas, carteles, manuales, catálogos, merchandising, coleccionismo, clubes, restauradores, seguros, ropa, radios, slot, etc. Sigue leyendo
Gran Premio de Francia 1979
- Fecha: 1 de julio de 1979
- Pole position: Jean-Pierre Jabouille, 1:07.19
- Canal: RTL (alemán)
El Gran Premio de Francia de 1979, octava cita del campeonato de esa temporada y disputado en el circuito de Dijon-Prenois, sigue siendo recordado a día de hoy por dos hitos en la historia de este deporte: el primero porque fue el primer gran éxito del motor turbo en la Fórmula Uno y el segundo por la épica batalla en las vueltas finales entre Gilles Villeneuve (Ferrari) y René Arnoux (Renault). Sigue leyendo
Ken Block’s Gymkhana IV
Cuarta entrega del espectacular show con el que el conocidísimo piloto del Campeonato del Mundo de Rally, Ken Block, nos deleita a los mandos de un Ford Fiesta vitaminado, por segunda vez (las primeras veces era con un Subaru Impreza). Esta vez es al estilo hollywoodiense, con homenajes a varias películas famosas y más impresionante que nunca.