Giro en J y giro en U

El giro en J y el giro en U son dos técnicas de conducción evasivas que todos hemos visto infinidad de veces en películas y series. Ambas suelen ser realizadas por especialistas, así que no creemos que sea necesario recordar que es peligroso e ilegal ponerlos en práctica en la vía pública. Sigue leyendo

Hypermiling

Hypermiling

El hypermiling es una técnica de conducción en la cual se intenta reducir el consumo de combustible al extremo. Para nosotros sería hiperkilometraje, pero como el término fue creado en Estados Unidos, por Wayne Gerdes (el gurú de la ecoconducción), viene de la medición en millas o en MPG (millas por galón). Para ejecutarlo, se debe adaptar la conducción a un estilo realmente eficiente, que también implica mucha paciencia. Algunas medidas propuestas están en contraposición con la seguridad víal, como bajar cuestas con el motor apagado o pegarte a otros vehículos para aprovecharte de su rebufo, así que vamos a dar unos consejos útiles y legales: Sigue leyendo

Sacudida escandinava

Sacudida escandinava

Es una técnica de conducción habitualmente usada en rally. Su objetivo es ganar tiempo a la salida de las curvas, controlando el deslizamiento de la parte trasera producido por el sobreviraje.

Sigue leyendo

Sobreviraje

Sobreviraje

Continuando con la entrada anterior, ahora vamos a hablar del efecto contrario, el sobreviraje. Esto ocurre cuando las ruedas traseras no siguen el mismo recorrido de las delanteras y tienden a irse hacia el exterior de la curva, lo cual puede ocasionar que el coche haga un trompo. En otras palabras, se te va de culo. El efecto contrario se conoce como subviraje. Sigue leyendo

Subviraje

Subviraje

Una de las grandes dudas que tienen los automovilistas es ¿Qué es el subviraje? ¿Y el sobreviraje? ¿Me puede pasar a mí?. Vamos a resolverlas empezando por la primera.

El subviraje es una alteración durante la conducción que lleva a que el giro real del coche sea menor que como debería ser según el ángulo de las ruedas delanteras, en otras palabras, se te va de morro. El efecto contrario se conoce como sobreviraje. Sigue leyendo

Punta tacón

pedalier

Continuando con la sección Técnica y la entrada de Avalon sobre el doble embrague, es obligatorio escribir sobre su maniobra complementaria: punta tacón.

Es una técnica utilizada para apurar la frenada en curva y poder salir de ella lo mas rápido posible, se hacía uso de ella sobretodo en competición en tiempos pasados, pero ahora la mayoría de coches de carreras tienen cambio secuencial, así que solo es necesaria si el cambio es manual.
Sigue leyendo

Doble embrague

Inauguramos una nueva sección llamada Técnica. En ella vamos a explicar tanto técnicas de conducción como información técnica de motores, cambios, elementos de seguridad y demás sistemas que encontremos en los vehículos.

Como no podía ser de otra manera, la estrenamos explicando la técnica de conducción denominada doble embrague. Simplemente consiste en acelerar el motor al desembragar para reducir a una marcha más corta con el fin de que al meter la nueva marcha la velocidad de giro del motor sea la más próxima posible a la que debería tener en la nueva velocidad. Sigue leyendo