A la hora de comprar un coche, si se tiene un presupuesto ajustado, esta pregunta siempre ronda y, aún realizada ya la compra, sigues dudando: ¿debería haber comprado un coche nuevo? o ¿tendría que haber elegido uno de ocasión?. Está claro que si nos movemos en unas cifras que no superan los, aproximadamente, 12.000 euros, no podremos aspirar a más que un utilitario (salvo excepciones venidas de lejanos países), pero también podremos aspirar a vehículos de ocasión de categorías superiores.
Archivo de la etiqueta: Clase S
Coches Reales
Esta tarde se celebró en Oviedo la gala anual de entrega de los Premios Príncipe de Asturias. Nos hemos dado una vuelta por los aledaños del Teatro Campoamor a ver que se movía. Muchos Audi A8, algún Serie 7, Mercedes Clase S, un Cadillac STS y, como no, todo el Séquito Real. Sigue leyendo
Mercedes-Benz Clase S 250 CDI
Han tenido que pasar 60 años (desde que se produce la Clase S) para ver a esta berlina con un motor de 4 cilindros. El motor es el mismo que llevan otros modelos de la marca: 2,2 litros de cilindrada, 204 Cv. y 500 Nm. de par. El consumo medio es de sólo 5,7 litros, emite 149 gramos de CO2 por kilómetro y estára disponibble en enero de 2011.
Taxis en Copenhague
Sigo con otra entrada fruto de mi estancia en Copenhague. Aunque ya he vuelto a casa, he estado unos días en Estocolmo con la esperanza de, además de conocer la ciudad, ver un Koenigsegg. No ha sido así. Pero volvamos a la capital de Dinamarca. Sigue leyendo
Los coches más robados
Según un estudio de la edición española de la revista Autobild, el Seat León FR de primera generación (en la foto), junto con el Volkswagen Golf GTI, son los coches más robados en nuestro país. Los coches buscados vienen en relación directa con la demanda en países del este, donde son vendidos. La mayoría de modelos tienen poca devaluación en el mercado de ocasión, por lo que su valor residual es alto, se trata de coches de gama media y alta. Sigue leyendo
Aprovechemos la tecnología
Siguiendo la misma línea (de reflexión a la hora de conducir que no crítica) de la entrada Rotondas: preferencia y demás, vamos a centrarnos ahora en aquellos conductores que no utilizan la tecnología que incoporan sus vehículos. ¿A quién no le ha sucedido alguna vez encontrarse en un túnel con un coche con las luces apagadas? Puede ser causa de olvido, pero en muchos casos se trata de automóviles que incorporan el sistema de autoencendido de luces. Aunque puede que dudemos si incorpora esa función porque se trate de un coche de gama media, tenemos claro que si vemos un Mercedes-Benz Clase S con ellas apagadas no tiene disculpa (y los hay). Sigue leyendo
Control de estabilidad
El control de estabilidad es un elemento de seguridad activa que minimiza los riesgos de subviraje y sobreviraje. Desarrollado en Alemania por Mercedes-Benz y Bosch e introducido por primera vez, como no, en el Clase S, con el nombre de Elektronisches Stabilitätsprogramm (programa electrónico de estabilidad), cuyas iniciales, ESP, son las más utilizadas para llamarlo. También podemos encontrar diferentes nomenclaturas según la marca como VSA, StabiliTrak, DSC, PSM, etc. Sigue leyendo
ABS
El ABS (Anti-Lock Brake System o sistema antibloqueo de frenos) es la madre de la electrónica en lo que a seguridad activa se refiere. Es la base por la cual se desarrollaron la mayoría de ayudas a la conducción que tenemos hoy en día. En este momento lo incorporan el 75% de lo vehículos que se fabrican en el mundo y es obligatorio en la Unión Europea.